ACTUALES PROYECTOS EN ESPAÑA

Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global: SIPV desarrolla proyectos que incentiven procesos socio-educativos continuados, que promuevan una ciudadanía global, crítica, responsable y comprometida. Estos proyectos los desarrollamos a nivel nacional, principalmente en nuestro ámbito autonómico, apostando por materias como la igualdad de género, la Economía Social y Sostenible, La Ciudadanía Global y la defensa de los Derechos Humanos.

CULTURA DE PAZ Y DERECHOS HUMANOS

El proyecto Frontera Mediterráneo: los derechos humanos a la deriva es un proyecto que pretende sensibilizar a la población valenciana sobre el trabajo desarrollado por las personas defensoras de los derechos humanos en la frontera del Mediterráneo.

Titulares de derechos

Población general – ciudadanía comunidad valenciana

1.300 personas residentes en la Comunidad Valenciana

5 instituciones Públicas (Ayuntamiento de Elche, Ayto.Alicante, Ayto.Valencia, Dipu.Alicante, y GVA).

1 universidad

2 entidades defensoras de las personas en movimiento (Mediterráneo Central y Frontera Sur).

  • null

    Derechos Humanos

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional País Valenciano, junto con Proem Aid y PRODEIN

  • Localización

    Mediterráneo Central, Frontera Sur (Alicante, Castellón y Valencia)

  • Financiación

    GVA, Ayto.Alicante y Dipu.Alicante

0
Presupuesto

CULTURA DE PAZ Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

El programa La ciudadanía actúa por un desarrollo sostenible e intercultural pretende movilizar a la juventud alicantina y mujeres migrante en defensa y promoción de una sociedad inclusiva e intercultural, feminista y consciente de su responsabilidad ambiental.

Titulares de derechos

80 mujeres con experiencia migratoria

120 jóvenes

4 entidades trabajan con personas con experiencia migratoria

1.300 personas residentes en la Comunidad Valenciana

  • null

    Ciudadanía global

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional País Valenciano

  • Localización

    Alicante

  • Financiación

    GVA, Fundación La Caixa, Ayto. Alicante y Diputación Alicante

0
Presupuesto

PROYECTOS FINALIZADOS EN ESPAÑA

EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

El programa Empoderamiento de las mujeres inmigrantes en el barrio Virgen del Remedio de Alicante tiene como fin fomentar la cohesión social y la convivencia en la Zona Norte de Alicante a través del fortalecimiento de este colectivo desfavorecido y, en ocasiones excluido, y su rol activo en la comunidad a la que pertenece.

Titulares de derechos

Mujeres y hombres, adultas y adultos migrantes (orígenes foco: magrebís, subsahariano, latinoamericano y países del este).

  • null

    Equidad de género

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional del País Valenciano

  • Localización

    Barrio Virgen del Remedio (Alicante).

  • Financiación

    Ayuntamiento de Alicante

0
Presupuesto

CULTURA DE PAZ Y DERECHOS HUMANOS

El proyecto Vientos del pueblo sirio pretende concienciar y movilizar a la población española en favor de la construcción de una crítica y denuncia ante el drama vivido por las personas refugiadas en Lesbos.

Para ello, utilizamos el poder de la poesía para acercar a la sociedad española la realidad que viven las personas refugiadas procedentes de Siria en el país heleno, refl ejando en ellos, y para ellos, la vida y obra del poeta Miguel Hernández.

De esta manera, la sociedad española puede identifi carse mejor con las personas refugiadas a través de las vivencias y escritos de un personaje de su cultura; mientras que, a la vez, las personas refugiadas encuentran las palabras y sentimientos que viven día a día en los textos del poeta alicantino.

Titulares de derechos

Población joven y adulta de la ciudad de Castellón.

Especial énfasis en jóvenes (14-35 años) a través de centros escolares y centros municipales (bibliotecas municipales y el Casal Jove del Grau).

  • null

    Derechos Humanos

  • Entidad local

    Proem Aid y Lesvos Solidarity (Pikpa)

  • Localización

    Lesbos (Castellón).

  • Financiación

    Ayuntamiento de Castellón

0
Presupuesto

CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO

El proyecto de Sensibilización sobre las interdependencias entre producción y consumo y sus alternativas más sostenibles tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad del sistema productivo y de consumo a nivel económico, social y ambiental.

Titulares de derechos

1.000 personas (aproximadamente 500 hombres y 500 mujeres) y 20 administraciones públicas locales de la Comunidad Valenciana.

  • null

    Economía social y sostenible

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional del País Valenciano

  • Localización

    Comunidad Valenciana.

  • Financiación

    Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, Ayuntamiento de Castellón

0
Presupuesto

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Titulares de derechos

El proyecto Protegiendo semillas, cultivando soberanía alimentaria posibilita la implicación por parte de la población sobre las alternativas sostenibles de consumo de productos agrícolas y la importancia de la conservación de saberes y variedades tradicionales locales.

Población de los municipios de la Comarca de l’Alacanti y localidades cercanas:

186 personas pertenecientes a la comunidad educativa: 120 escolares de entre 8 y 12 años, 6 educadores/as, 60 personas (A.M.P.A personal de centros educativos)

40 participantes en huertos comunitarios o sociales, vecinos y vecinas de los barrios donde se encuentran.

  • null

    Economía social y sostenible

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional del País Valenciano

  • Localización

    Comarca de l’Alacanti (Alicante).

  • Financiación

    Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Alicante.

0
Presupuesto

EDUCACIÓN FORMAL

El Proyecto Incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los aprendizajes de la Educación para la Ciudadanía Global en Educación Secundaria contribuye al fortalecimiento de una ciudadanía universal, comprometida, crítica y participativa para la nueva agenda 2030.

Titulares de derechos

La Comunidad Educativa está estimada en unas 996 personas.

  • IES de municipios de las comarcas de L’Alacantí (Alicante), el bajo Vinalopó (Elche), la Vega Baja (Rafal) y de la comarca de la Huerta de Valencia (Valencia) y un CAES de Alicante.
  • 960 estudiantes (aproximadamente, 20 por clase) de entre 12 y 17 años de edad: 1º/2º y 3º/4º ESO
  • Al menos 4 profesores por centro (24 en total) y 2 personas por AMPA (12 en total).
  • null

    Ciudadanía global

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional del País Valenciano

  • Localización

    Comunidad Valenciana.

  • Financiación

    Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia.

0
Presupuesto

CULTURA DE PAZ

El proyecto Los ODS a escena: la juventud actúa por un desarrollo sotenible trata de mejorar el conocimiento, la refl exión y movilización de la juventud en torno a los ODS y la Cultura de Paz a través del teatro social.

Titulares de derechos

Jóvenes (14-35 años) que participan en talleres y cursos de teatro.

Al menos 270 se benefician del proyecto, de los cuales un mínimo del 50% son mujeres.

  • null

    Ciudadanía global

  • Entidad local

    Solidaridad Internacional del País Valenciano

  • Localización

    Comarca de l’Alacanti (Alicante).

  • Financiación

    Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia

0
Presupuesto