Masculinidades transformadoras para una gestión justa del agua
¿Cómo construir comunidades sostenibles si no repensamos también los roles de los hombres en ellas? En el marco de la acción R3.A1 del proyecto que ejecutamos en Morazán, hemos desarrollado una formación específica dirigida a hombres integrantes de las Juntas de Agua, productores y familiares. El objetivo: abrir espacios de reflexión sobre género y nuevas masculinidades en relación con el derecho al agua, el trabajo comunitario y los cuidados.
Durante esta formación, se abordaron temas como:
-
El impacto del machismo en la gestión de recursos naturales.
-
La corresponsabilidad en el ámbito doméstico y comunitario.
-
Estrategias para construir masculinidades más equitativas y respetuosas.
La participación activa de los hombres y su apertura al cambio han sido clave para fomentar relaciones más justas en sus comunidades. Porque una transformación real exige diálogo, autocrítica y corresponsabilidad.
Este proyecto es posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Elx.