🌍 Mapeo de alternativas de consumo consciente en Alicante: construyendo un cambio desde lo local

0 Comment
94 Views

En un momento histórico marcado por la emergencia climática, la creciente desigualdad y el colapso de los modelos de consumo tradicionales, necesitamos construir caminos alternativos que pongan la vida en el centro. Y muchas de esas rutas ya existen: están cerca, son diversas y profundamente transformadoras.

Desde Solidaridad Internacional País Valenciano hemos elaborado un mapa de alternativas de consumo consciente en la ciudad de Alicante, con el objetivo de visibilizar y fortalecer redes ciudadanas que apuestan por una economía más justa, solidaria y sostenible. Este recurso recoge proyectos locales que promueven otra manera de consumir: más ética, cercana, responsable y alineada con los derechos humanos y los límites del planeta.

Cooperativas de consumo agroecológico, espacios de trueque, huertos comunitarios, tiendas de ropa de segunda mano, bancos éticos, iniciativas de energía renovable y restauración sostenible… Son solo algunos ejemplos de las más de 30 iniciativas que forman parte de este recorrido.

Este mapeo forma parte del proyecto “Consumo Activista: Promoviendo la Transformación Glocal a través del Consumo Consciente y Responsable”, financiado por la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de Elx y l’Alfàs del Pi. Una iniciativa que apuesta por la educación crítica y la movilización ciudadana como herramientas clave para avanzar hacia modelos económicos y sociales más justos.

Porque consumir es también un acto político. Y cada decisión de compra —o de no compra— puede contribuir a sostener comunidades más resilientes, cooperativas más fuertes, y entornos más habitables. Este mapa no es una lista cerrada, sino un punto de partida para tejer redes, generar alianzas y compartir saberes.

📍 Consulta y descarga el mapeo completo aquí

📣 ¡Súmate al consumo activista! Construyamos juntas una economía que cuide la vida.


Comunidades que cuidan el agua, mujeres que cultivan futuro

Tras varios meses de trabajo conjunto en los municipios de...

Gestión hídrica en clave de género: voces femeninas al frente

En el marco del proyecto impulsado por Solidaridad Internacional del...

Deja tu comentario