Cierre de una fase clave del Proyecto «Mar Mediterráneo: Derechos Humanos a la Deriva – Fase 2»

0 Comment
187 Views

Desde Solidaridad Internacional del País Valenciano (SIPV) queremos compartir con gran satisfacción el cierre exitoso de una etapa clave de nuestro proyecto «Mar Mediterráneo: Derechos Humanos a la Deriva – Fase 2», una iniciativa que ha permitido avanzar en la construcción de un modelo de convivencia más equitativo, intercultural y conectado en red en la Comunidad Valenciana.

Este proyecto ha tenido como objetivo principal contribuir a la consecución de un modelo de convivencia valenciano equitativo (ODS 5), intercultural (ODS 10) y conectado en red (ODS 17), basándonos en un enfoque de Derechos Humanos con perspectiva de género.

A lo largo de su implementación, hemos trabajado en centros educativos formales y no formales, utilizando herramientas metodológicas innovadoras que han permitido que la juventud y las entidades sociales adquieran un alto nivel de conciencia crítica sobre las vulneraciones de los Derechos Humanos que enfrentan las personas con experiencia migratoria en la ruta mediterránea. A partir de esta formación, hemos promovido la movilización social mediante el Artivismo, creando espacios colectivos para la acción.

Gracias a este esfuerzo, hemos logrado:

  • Sensibilizar a más de 1.800 jóvenes a través del Gran Juego de los Derechos Humanos, aumentando su conocimiento sobre la realidad migratoria.
  • Fomentar la movilización social, con más del 50% de las personas formadas participando activamente en acciones de reivindicación social, promoviendo una sociedad equitativa e intercultural.
  • Fortalecer el trabajo en red, con la participación de 12 entidades que forman parte de la Red Autonómica por la Defensa de los Derechos Humanos y la Interculturalidad.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a Caixa Popular, cuyo compromiso y apoyo han sido fundamentales para la realización de esta fase del proyecto. Su apuesta por iniciativas como esta demuestra el impacto positivo que el trabajo conjunto entre la sociedad civil y el sector financiero puede generar en la construcción de una comunidad más justa y solidaria.

Agradecemos también a todas las entidades colaboradoras, centros educativos, voluntariado y personas participantes que han hecho posible este camino. Su esfuerzo y dedicación han sido claves para los resultados alcanzados y para seguir construyendo un futuro donde la interculturalidad y la equidad sean pilares fundamentales de nuestra sociedad.

Este hito marca un importante avance en el proyecto, que continuará desarrollándose hasta marzo de 2025 con nuevas actividades y oportunidades de participación.

Aunque esta fase concluye, desde SIPV seguimos comprometidos en la defensa de los Derechos Humanos y la promoción de la convivencia intercultural. Invitamos a todas y todos a seguir formando parte de esta transformación social y a continuar generando espacios de encuentro y aprendizaje colectivo.

¡Gracias por ser parte de esta iniciativa!

Solidaridad Internacional del País Valenciano

 


🌍 Mapeo de alternativas de consumo consciente en Alicante: construyendo un cambio desde lo local

En un momento histórico marcado por la emergencia climática, la...

Comunidades que cuidan el agua, mujeres que cultivan futuro

Tras varios meses de trabajo conjunto en los municipios de...

Deja tu comentario